Many of the massacres supposedly perpetrated against Jews have either been hugely exaggerated or are altogether made up. The main Jewish victim-hood story is, of course, The Holocaust™ -- an event which an extensive body of literature (and videos) decisively show to be a colossal fabrication (http://video.google.com/videoplay?docid=-1183568676926459928#). However, the slaughters of Gentiles perpetrated by Jews and by Gentiles being puppeteered by Jews to kill other Gentiles are documented and real.
Here are a few notable Jewish genocides that most people have never even heard of, neither in school or in popular media:
1) In Esther 9:16, we find the story of how the Jews, with Mordocai at their head, murdered 75 000 Persians and members of other nations. The Judaists celebrate this genocide every year in February or March as the feast of Purim.
[youtube:3qrvhnyk]http://www.youtube.com/watch?v=jDB3nKLQ8lM[/youtube]3qrvhnyk]
2) The Greek historian Dio Cassius described in detail how the Jews in the eastern provinces of the Roman Empire, in the year 116 A.D., during a rebellion began to murder various races they lived among. Judaists killed both women and children, at times using terrible torture. The most infamous bloodbaths were committed in the city of Cyrene and the province Cyrenaica (in the eastern part of present-day Libya) and on Cyprus and above all in its capital Salamis. The Greek historian Eusebius confirmed this. Mass murders were also perpetrated in Mesopotamia and Palestine. In Cyrenaica alone, the Jews killed 220 000 Romans and Greeks. On in Cyprus, their victims were estimated at 240 000. The Roman Emperor Marcus Ulpius Traianus (53-117 A.D.) sent troops to stop the killing. It took Rome a year to rein in the bloodlust of the Jews. Dio Cassius tells us how the Jews even ate their victims and smeared themselves with their blood. (William Douglas Morrison, "The Jews Under Roman Rule", London and New York, 1890, pp. 191-193.) The most brutal murders were committed in Egypt. Dio Cassius describes how the Jews even attacked the ships in which fear-stricken people tried to escape. - "Under the Sign of the Scorpion", Pg. 66-68
3) 30-60 Million Africans die in the trans-Atlantic slave trade which is dominated by Jewish merchants & slave dealers http://www.blacksandjews.com/Speakingof ... io.html%20 (http://www.blacksandjews.com/SpeakingofSlavery_Audio.html%20) http://www.blacksandjews.com/TSR.V2sample.pdf (http://www.blacksandjews.com/TSR.V2sample.pdf)
(http://www.blacksandjews.com/SpeakingofSlavery_Audio_files/droppedImage.jpg)
[youtube:3qrvhnyk]http://www.youtube.com/watch?v=oWWLyjAZjSc[/youtube]3qrvhnyk]
[youtube:3qrvhnyk]http://www.youtube.com/watch?v=kZzhvbtIUfM[/youtube]3qrvhnyk]
4) 20,000 Chinese killed by British military to protect David Sassoon's and the Rothschild's lucrative Opium/Heroin business which ravaged China http://wakeupfromyourslumber.com/node/8984
[youtube:3qrvhnyk]http://www.youtube.com/watch?v=4eRvKKDy6nM[/youtube]3qrvhnyk]
5) Hundreds of thousands murdered in the French Revolution -- the work of Jewish Freemasons. http://arcticbeacon.com/books/Nesta_Web ... ements.pdf (http://arcticbeacon.com/books/Nesta_Webster-Secret_Societies_and_Subversive_Movements.pdf)
6) 60-100 million Russians and Europeans done to death by Judaic Communists http://www.revisionisthistory.org/communist.html (http://www.revisionisthistory.org/communist.html) http://www.jrbooksonline.com/PDF_Books/ ... munism.pdf (http://www.jrbooksonline.com/PDF_Books/Behind%20Communism.pdf) http://zugzwanged.org/mikel/doc/juri_li ... orpion.pdf (http://zugzwanged.org/mikel/doc/juri_lina_-_under_the_sign_of_the_scorpion.pdf) http://www.ynetnews.com/articles/0,7340 ... 99,00.html (http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3342999,00.html) http://www.iamthewitness.com/doc/Jews.and.Communism.htm (http://www.iamthewitness.com/doc/Jews.and.Communism.htm) http://www.realzionistnews.com/?p=62 (http://www.realzionistnews.com/?p=62)
(http://www.davidduke.com/images/under-the-sign-of-the-scorpion-small.jpg)(http://www.texemarrs.com/images/behind_communism.gif)
[vimeo:3qrvhnyk]http://www.vimeo.com/17110037[/vimeo:3qrvhnyk]
(http://oi51.tinypic.com/15d788m.jpg)
7) 2-3 million Armenians slaughtered by Turks under the orders and orchestration of the crypto-Jewish Donmeh http://www.jewishracism.com/Jewish_Geno ... larged.pdf (http://www.jewishracism.com/Jewish_Genocide_Enlarged.pdf) http://www.realzionistnews.com/?p=95 (http://www.realzionistnews.com/?p=95)
[googlevid-:3qrvhnyk]http://video.google.com/videoplay?docid=-5849319366900015572[/googlevid-:3qrvhnyk]
8) Millions of innocent Germans massacred by Jewish Commissars overseeing 1255 Communist concentration camps after WW2 http://ia700202.us.archive.org/1/items/ ... ACKeye.pdf (http://ia700202.us.archive.org/1/items/AnEyeForAnEye/SACKeye.pdf)
(http://images.amazon.com/images/P/0967569109.01._SCLZZZZZZZ_.jpg)
9) Over 1 million Palestinians exterminated by Zionist Jews since early 1940's http://www.marxists.de/middleast/schoenman (http://www.marxists.de/middleast/schoenman) http://www.palestine-studies.org/enakba ... estine.pdf (http://www.palestine-studies.org/enakba/exodus/Pappe,%20The%20Ethnic%20Cleansing%20of%20Palestine.pdf) http://www.deathmasters.com/ (http://www.deathmasters.com/)
(http://www.coffinman.co.uk/Palestinian_land_loss_Map.jpg)
10) Over 600,000 Cambodians obliterated by American bombs, all orchestrated by the Jew Henry Kissinger who is responsible for all kinds of death http://www.zpub.com/un/wanted-hkiss.html
11) tens of thousands of Lebanese men, women and children murdered by the Israeli military
12) Israel attacks an American ship, the USS Liberty, in 1967, slaughtering 34 American servicemen and wounding 171 others in a brutal terrorist attack. http://www.gtr5.com/
(http://bsnotebook.files.wordpress.com/2008/03/uss_liberty_aftermath.jpg)
13) Approximately 3000 Americans (and other nationalities) massacred on 9/11 by the Israeli Mossad and traitorous Jewish & lapdog Gentile Neo-Cons in US gov't http://theinfounderground.com/forum/vie ... f=6&t=5367 (http://theinfounderground.com/forum/viewtopic.php?f=6&t=5367) http://www.bollyn.com/public/Solving_9- ... _World.pdf (http://www.bollyn.com/public/Solving_9-11_-_The_Deception_That_Changed_The_World.pdf) http://www.apfn.org/apfN/WTC_STF.htm (http://www.apfn.org/apfN/WTC_STF.htm)
[googlevid:3qrvhnyk]http://video.google.com/videoplay?docid=7877765982288566190[/googlevid:3qrvhnyk]
14) 1.5 million Iraqis murdered by the U.S. military under command of Israel-loyal Jewish Neo-Cons (Israeli military/Mossad is also fully involved in murdering Iraqis on the ground) http://www.texemarrs.com/102003/jewish_ ... nemies.htm (http://www.texemarrs.com/102003/jewish_neocons_covert_enemies.htm) http://www.erichufschmid.net/TFC/FromOt ... aq-war.htm (http://www.erichufschmid.net/TFC/FromOthers/list-of-neocons-for-Iraq-war.htm) http://users.skynet.be/boekanier/High_P ... of_War.pdf (http://users.skynet.be/boekanier/High_Priests_of_War.pdf)
[youtube:3qrvhnyk]http://www.youtube.com/watch?v=njczflxjicc[/youtube]3qrvhnyk]
(http://oi56.tinypic.com/v8k7qg.jpg)(http://oi52.tinypic.com/156s5eu.jpg)
15) Over 1 million Afghans murdered by U.S. military on orders of U.S. Jewish Neo-Cons to protect Rothschild and Sassoon Opium/Heroin drug trade and build a network of Mossad-controlled oil pipelines http://www.bollyn.com/dying-in-vain-why-afghanistan (http://www.bollyn.com/dying-in-vain-why-afghanistan)
Great thread. Needs a pin.
MSMD, pin the thread please... This is awesome!
PS: Glad to see you back MSMD.. we missed you :)
.
.
The information about Pizarro been (Marrano/Crypto)Jewish is right now published only in Spanish, you found some other info in English about Pizarro a little bit down under here. The main point in the spanish part is the tomb of Pizarro with jewish symbols and the modern interpretation of this "conquista" been rather a economical enterprise guided by Charles V and his "Bankers" (http://web.me.com/nazcafx/INTIDOMAIN/Blog/Entries/2009/7/14_La_Academia_de_Doctores_del_Per%C3%BA_incorpor%C3%B3_al_Doctor_Hugo_Lude%C3%B1a_Restaure_como_Miembro_Titular_de_la_Academia_de_Doctores_del_Per%C3%BA_2_files/shapeimage_5.png)
Ludeña es un experto en el tema de los restos de Pizarro, . . . Si el osario de Pizarro -una caja de plomo que contenía los huesos del conquistador- había seguido los ritos fúnebres de la familia, ¿qué significado tenía el peculiar símbolo que estaba grabado en la tapa?
Hace un par de años, viendo un canal de cable, se dio de bruces con el mismo símbolo - tres elipsis cruzadas encerradas en un círculo.
¿qué significa que los deudos del conquistador hayan permitido en su osario ese símbolo usual en los ritos judíos?
El arqueólogo recuerda algunos otros indicios que podrían sumar en la hipótesis de que el conquistador sea de origen judío. Por ejemplo, señala la gran cantidad de conversos y judíos encubiertos que viajaron a América en los primeros años de la colonia huyendo de la Inquisición. También indica lo poco conocido del linaje de su madre, y que la familia de ésta, según documentos que ha encontrado, se haya dedicado al comercio.
__________________________________________________________________________
Será Pizarro Judío ó descendiente de conversos?por: Dr. Hugo R. Ludeña
Entre los siglos XIII al XV en Trujillo existían tres comunidades de pobladores: cristianos, judíos y moros. Los abuelos y los padres de Francisco Pizarro vivieron entre esas comunidades, primero bajo la dominación árabe y después de la reconquista, bajo el dominio cristiano. Durante la dominación árabe, hubo conversos cristianos y judíos. Después de la reconquista, los hubo árabes y judíos convertidos al cristianismo.
Los conversos conservaron sus creencias y hubo quienes volvieron a sus religiones originales. Los más firmes en sus convicciones religiosas y los más perseguidos fueron los judíos. Los conversos eran llamados "marranos" por los cristianos quienes los consideraban como falsos creyentes, como cristianos que ocultaban su identidad judía para poder acceder a cargos importantes o evitar las confiscaciones de sus bienes.
En efecto, algunos conversos volvían al judaísmo, pero la mayoría prefería llevar una vida ambigua, llena de secretos. Ellos preferían la vida, renunciando y abjurando de Levi, pero siempre tenían la oportunidad de retornar a su fe. Los abuelos y los padres de Francisco Pizarro vivieron en ese mundo lleno de ambigüedades e hipocresías hasta que en 1478 se estableció la Inquisición en España que fue cuando se radicalizaron las persecuciones religiosas. Francisco Pizarro nació ese mismo año.
Antecedentes
Francisco Pizarro nació en Trujillo, Extremadura, en 1478, de acuerdo a la edad que le atribuyó el cronista Pedro Cieza de León, la cual ha sido aceptada por los historiadores del descubrimiento y conquista del Perú. Muy poco se conoce acerca de Trujillo de la época anterior a su nacimiento y del contexto en el cual vivieron sus antecesores, detalles que podrían servir para comprender mejor las características socioeconómicas, culturales y religiosas de Trujillo antes que Pizarro emprendiera la carrera de las armas, y que podrían explicar algunas de las motivaciones que lo impulsaron a trasladarse a las Indias en 1502.
Durante la primera mitad del siglo XX, sus biógrafos trataron de explicar las características de las expediciones de descubrimiento y conquista del Imperio de los Incas en 1532. Primero, los historiadores se refirieron a la incorporación de los territorios y pobladores del Perú al contexto del mundo de la Edad Moderna como una gesta heróica, en la cual el héroe fue Pizarro. Por entonces se le atribuyeron muchas virtudes por los hispanistas y mayores defectos por los indigenistas.
Poco a poco, los historiadores se fueron centrando en el hombre que llevó a cabo la conquista. Los más serios trataron de hacer una historia moderna, explicando el contexto de la conquista y su importancia universal, con una visión eurocentrista. Mas adelante, los investigadores trataron de explicar la conquista desde el punto de vista de los vencidos, explicando la visión del mundo de los Incas y de las etnías del mundo andino. En el último tercio del siglo XX, algunos autores trataron de comprender mejor a Pizarro y sus características personales.
Mientras que la mayoría de historiadores que estudiaron y publicaron sobre Pizarro insistieron en resaltar sus virtudes con un claro afán de defensa hispanista, algunos enfocaron el tema con criterios más avanzados, acordes con los análisis modernos de la Historia. Desde la década de 1960. Emilio Choy ya había escrito varios artículos sobre "La conquista como una empresa Económica", después de conocer el libro de Ramón Carande, "Carlos V y sus Banqueros".
Unos historiadores como James Lockhart, se aproximaron al tema con un nuevo enfoque de historia social. Otros, como Rafael Varón, hicieron el estudio de Pizarro y sus hermanos con énfasis en la importancia económica de sus actividades políticas, financieras y comerciales, y los alcances transatlánticos de la exportación de capitales.
Las investigaciones de Arqueología-Histórica sobre Pizarro realizadas por nosotros a partir de 1977, se dedicaron al estudio de sus restos mediante un proyecto de ciencias aplicadas a la arqueología. A partir de enfoques de autores más recientes como B. Nethanyahu y Nathan Wachtel, el perfil de los personajes españoles del siglo XVI ofrece nuevas luces para comprender el mundo de Francisco Pizarro como hombre de carne y hueso, como testigo presencial de una época de grandes cambios, de los cuales él fue uno de sus más activos protagonistas.
MEZQUITA. CATEDRAL DE CORDOBA ALHAMBRA. GRANADA CATEDRAL DE GRANADA
PIZARRO Y TRUJILLO EN LA HISTORIA
La descripción de Extremadura y Trujillo de los siglos XV y XVI hecha por el historiador Raúl Porras Barrenechea, aunque acertada en su mayor parte, resulta insuficiente para comprender cabalmente el contexto socioeconómico, y las tensiones políticas y de carácter religioso en España, entre las cuales se desarrolló la vida de los abuelos y los padres, así como la infancia y juventud de Francisco Pizarro.
Su entorno social y familiar fue muy distorsionado por el cronista Francisco López de Gómara, quien difundió la llamada "leyenda porcina". En su afán laudatorio a favor del conquistador de México Hernán Cortés, Gómara no le dio crédito a los demás conquistadores, y se encargó especialmente de desprestigiar a Pizarro en su obra escrita en 1552 y publicada en Zaragoza en 1555.
Según Gómara, Pizarro fue abandonado recién nacido en la puerta de una iglesia y habría sido amamantado por una marrana. Dedicado a la crianza de cerdos en su adolescencia, tuvo que huir con unos caminantes que iban a Sevilla por habérsele perdido algunos animales. Después, en 1502 cuando tendría 24 anos, se embarcó hacia las Indias muy pobre y solo llevaba una capa.
Según los historiadores más serios, la historia contada por Gómara es inverosímil, aunque podría tener algunos aspectos reales, si se considera que detrás de sus palabras habría un lenguaje críptico, pues muy poco se podía saber acertadamente sobre la infancia y adolescencia de Pizarro después de 77 anos de su nacimiento, que fue cuando Gómara publicó su obra.
Los abuelos y los padres de Francisco Pizarro nacieron en una época de violencia y persecuciones contra los judíos en toda Europa, iniciada con fuerza desde el siglo XIII mediante conversiones obligadas, torturas y las confiscaciones de bienes de los que continuaban con sus creencias y costumbres hebreas.
Los más renuentes a convertirse al cristianismo mediante el bautizo debieron abandonar sus territorios y propiedades, mientras que los más fieles a la fe hebraica huían a las naciones vecinas y al resto de Europa. Los que se convirtieron, pasaron a conformar una gran población de "cristianos nuevos" o "conversos", llamados despectivamente "marranos".
Trujillo, no fue una excepción ni estuvo ajena al problema de los conversos, debido a que tenía una importante comunidad judía, y en diversas épocas, Extremadura fue una región muy receptiva, donde se refugiaban los judíos y conversos perseguidos de otras regiones, siendo las más recientes las que se produjeron después de las masacres de judíos de Sevilla de 1331. Durante el siglo XV en unas regiones más que en otras, había cierta tolerancia en favor de los judíos sefarditas por ser tributarios de la Corona, aunque cada vez se establecieron mayores restricciones, hasta el establecimiento de la Inquisición en España en 1478.
LAS COMUNIDADES CRISTIANA Y JUDIA DE TRUJILLO
Las comunidades cristianas y judías en la península ibérica eran de muy antigua data, anteriores a la llegada del Imperio Romano y de los Reyes Godos. Aunque durante la dominación árabe, a partir del año 714, las comunidades cristianas y judías se adaptaron a la cultura de los musulmanes dominantes. Los cristianos vivían con la esperanza de ser liberados alguna vez por las huestes que desde el norte de la península habían iniciado las guerras de Re-conquista.
De otra parte, de acuerdo a sus tradiciones, cada milenio y cada cien años los judíos celebraban rituales mesiánicos, con la esperanza de que se cumplieran las profecías sobre la llegada del Salvador. Pero lo que más respetaban y cumplían desde tiempo inmemorial era la preparación familiar todos los viernes por la tarde para ir purificados al Shabat, y la visita a la sinagoga, para escuchar al rabino y participar en el culto de Moisés.
Se afirma que los judíos de Trujillo, oprimidos por los cristianos del período gótico se aliaron con los musulmanes y les facilitaron la penetración de sus ejércitos de conquista durante la expansión árabe, y que después fueron sus servidores. Durante la dominación musulmana la Península Ibérica se conoció como "Al-Ándalus" y la región de Trujillo recibió su influencia cuando sus comunidades cristianas y judías pasaron a ser tributarios de las autoridades musulmanas.
Todos los autores coinciden en que España y Portugal fueron bastante receptivos con las migraciones de judíos. Conocida como Sefarad, la península Ibérica fue su lugar preferido de refugio, donde eran bienvenidos por los antiguos sefarditas, que vivían en aljamas o comunidades, con sus propias autoridades, bajo la dominación árabe durante ocho siglos.
Bajo los musulmanes, las comunidades cristianas y judías continuaron con sus actividades económicas y productivas tradicionales. Pero en cuanto sus creencias religiosas, los más firmes en sus convicciones de fe continuaban realizando sus rituales, cumpliendo con las enseñanzas bíblicas, otros más colaboracionistas se convirtieron a la fe de Mahoma, para obtener ventajas y privilegios o para desempeñar cargos que solo estaban permitidos a los mahometanos. Se sabe poco sobre las costumbres de los conversos de ese tiempo, pero es muy probable que tanto cristianos como judíos conversos en tiempos de la dominación islámica, continuaran practicando secretamente sus religiones durante varios siglos.
Al ser reconquistados los territorios de la península, y puestos bajo la autoridad de los hidalgos castellanos y de la iglesia católica, la mayoría volvió a su religión originaria, y esta vez, quienes se convertían al cristianismo eran los moros. Los musulmanes españoles que no se bautizaron compulsivamente en 1492, fueron bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502. Los convertidos al cristianismo con anterioridad de forma voluntaria fueron llamados mudéjares, mientras que los convertidos por la fuerza, en adelante pasaron a ser denominados moriscos.
NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS JUDIOS EN ESPAÑA
Durante el siglo XX algunos historiadores, acertadamente insistieron en investigar cómo fue el modo de vida de los tres principales estamentos de España entre los cristianos, judíos y musulmanes en la antigüedad. Con motivo de las celebraciones del V Centenario del Descubrimiento de América en 1992, se conocieron los resultados de nuevas investigaciones, que han aclarado y rectificado las creencias en torno a los "Cristianos Viejos" y a la supuesta convivencia armoniosa de judíos, moros y cristianos antes de finalizar el siglo XV, lo cual habría cambiado radicalmente después de la Guerra de Granada en 1492, mientras que los conversos ocultaron sus identidades con mayor firmeza.
Las investigaciones de Haim Beinart desde 1980, sobre la comunidad judía de Trujillo y Extremadura, antes del descubrimiento de América nos ofrecen una imagen novedosa sobre la realidad social del pueblo donde nació Francisco Pizarro. (Beinart: 1980) Otras investigaciones sobre los judíos y conversos, utilizando fuentes y documentos de la época, en lengua hebrea, han permitido esclarecer mejor las características de la comunidad judía y del "marranismo" de los "cristianos nuevos" en España en general y en Trujillo particularmente, desde el punto de vista de los perseguidos.
La reconstrucción del contexto socio-económico y religioso del último tercio del siglo XV, cuyas tradiciones, creencias y costumbres debieron influir en los contemporáneos de los abuelos y padres de Francisco Pizarro, permite tener una imagen más clara del personaje que más tarde sería, el conquistador del Imperio de los Incas y primer gobernador español del Perú. (B. Nethanyahu: 1999) (Wachtel: 2001)
En Trujillo existía desde muy antiguo una aljama, que era una comunidad religiosa, social y cultural con sus propios estatutos, basados en las leyes rabínicas. Se trataba de una institución comunitaria separada de la sociedad cristiana y musulmana que disfrutaba de autonomía social, religiosa y jurídica y aglutinaba a todos los judíos de la ciudad, manteniéndolas fuera de la jurisdicción de la iglesia, del ayuntamiento y de los hidalgos y autoridades tradicionales de la villa.
El Rab Mayor de la Corte era el funcionario administrativo de la Corona, con autoridad sobre los judíos de todo el reino, facultado para intervenir como juez supremo en asuntos internos, con voz en la decisión de las tasas fiscales que las comunidades judías tributaban al monarca, y estaba a la cabeza de todas las instituciones hebreas.
Como ya lo señaló Porras Barrenechea, los Señores e hidalgos más antiguos de Trujillo vivían en La Villa, en la parte alta, en sus casas fuertes blasonadas con sus escudos de armas y el Ayuntamiento estaba conformado por el Alcalde y los Regidores. Esa era una función exclusiva de los hidalgos, y los cargos más importantes estaban reservados para los "cristianos viejos", "hidalgos de solar conocido".
Los barrios judíos se denominaban juderías y eran el espacio urbano donde los pobladores vivían en torno a la sinagoga. Los barrios de los musulmanes eran las morerias, y estaban separados de los cristianos, en los arrabales de la población. Entre la Villa y el Arrabal, estaba la Plaza, en torno a la cual se realizaban las actividades comerciales y la mayoría de la población compuesta por artesanos y pequeños comerciantes desarrollaban allí sus oficios. Los más comunes eran los de los de sastres y roperos, guarnicionero, pellejero, zapatero, herrero, alfarero, tintorero y los tenderos.
Los judíos disponían de servicio médico, de un juez o Dayan, instituciones hospitalarias y cofradías para socorrer a los enfermos, menesterosos y su propio cementerio. Tenían hornos comunitarios para cocer pan (Matsa), su propio mercado y se dedicaban a los oficios artesanales y comerciales en la plaza y alrededores. Las carnicerías de los judíos estaban separadas de los moros y cristianos y estaba prohibido a los cristianos comprar en ellas.
No se puede decir que vivían armoniosamente, porque desde los siglos XII hasta el XVI hubo numerosas
persecuciones y conversiones obligadas, a pedido de las autoridades católicas. Sin embargo, las autoridades reales protegían a los judíos y moros, porque eran pecheros o tributarios, y se trataba de poblaciones sometidas y pacificas, dedicadas a sus oficios y actividades financieras y comerciales. En tiempos de guerra, eran los primeros obligados a participar, con los lanzas que eran hombres jóvenes con sus armas al mando de un hidalgo, o del cabeza de familia con sus hijos.
Por regla general las juderías estaban en las zonas marginales del arrabal, en la zona de los prostíbulos, como sucedió en los encerramientos de Cáceres y Trujillo en 1470 y 1480. La judería de Trujillo era muy antigua y tenía un espacio público a modo de plazuela como la Rinconada, puerta de la judería, posiblemente en el Área del azoguejo. (Hervas: 2008: 48)
Existen referencias bastante tempranas de Trujillo con la comunidad judía de Trujillo desde 1335, cuando el tesorero real don Samuel Levi le pidió al monarca, dos castillos para depositar los dineros del tesoro del rey y se eligió como lugar seguro el alcázar de Trujillo, lo cual le fue concedido. Levi le confió a Martín Gonzáles la custodia de la fortaleza.
En Trujillo, todavía quedan evidencias arqueológicas y arquitectónicas de las actividades de los judíos en la antigüedad. En la actualidad, en pleno centro de Trujillo, frente a la Plaza Mayor, en el sótano de la casa de doña María Teresa Pérez-Zubizarreta hay una antigua edificación de piedra correspondiente a una sinagoga de Trujillo, que tiene en la entrada una inscripción grabada en hebreo que dice:
"ESTA ES LA PUERTA DEL SEÑOR, LOS JUSTOS ENTRARAN POR ELLA"
Todo indica que en Trujillo existieron importantes actividades de los rabinos y dignatarios judíos, dedicados a sus actividades religiosas. En Munich se conserva una copia de las Tasafot al tratado talmúdico, cuyo colofón manuscrito terminó de copiar Abrahán bar Yosef Haluzo en febrero de 1360, por lo cual hay quienes suponen que en Trujillo funcionó una academia rabínica.
En 1363, el judío don Sayas y los herederos del fallecido don Cague Cohen vendieron una propiedad en la dehesa de Las Abiertas al monasterio de Guadalupe en un precio inferior a los 17.500 maravedíes, más bajo que su precio de su adquisición. En 1387, el rey Juan I otorgó a Álvaro de Ponte cinco mil maravedíes de la cabeza de pecho de la aljama de los judíos trujillanos, lo cual indicaba que la población judía se había incrementado con relación al año anterior. (Hervás: 2008:19)
LA MASACRE DE JUDIOS DE 1391 EN SEVILLA
Durante todo el siglo XIV existió una fuerte propaganda antijudía de parte de la iglesia católica en Sevilla la cual provocó una serie de "pogroms" a partir del año 1391. (Pogrom: palabra rusa que significa un ataque o disturbio. Generalmente se refiere a los ataques violentos por las poblaciones locales contra judíos)
En Sevilla se produjo la destrucción de sus propiedades y estos huyeron hacia Extremadura que estaba poco poblada, era una población más pacífica y estaba cerca de la frontera de Portugal a donde se podía huir en caso de peligro. La población judía de Trujillo se incrementó con los que huyeron de Andalucía, donde las relaciones entre judíos y cristianos estaban bastante deterioradas. Esas persecuciones trajeron consigo conversiones masivas de judíos, lo que provocó su disminución y un considerable aumento de conversos y marranos, considerados como judaizantes.
EL SIGLO XV Y LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Durante la Edad Media el espacio geográfico conocido estaba limitado por el mar Mediterráneo, el mar del Norte, las costas de Portugal, el norte del África y Mesopotamia, y aunque desde los viajes de Marco Polo se sabía de las riquezas de los países orientales desde donde procedían la seda y las especias que comercializaban los árabes y los turcos, recién después de los descubrimientos geográficos de los portugueses, se amplió el horizonte geográfico del mundo Europeo.
Ellos intentaron llegar a la India rodeando África como una meta que se propuso la corte portuguesa desde la época de Enrique el Navegante. La primera conquista importante fue Ceuta en 1415 y el oro y los esclavos llegaban a Lisboa. En 1488, Bartolomé Díaz llegó al Cabo de las Tormentas, luego llamado de Buena Esperanza, quedando abierto el camino hacia la tierra de las especias, viaje que realizó por primera vez Vasco de Gama. El 15 de abril de 1498 su flota llegó a Calcuta.
El siglo XV marcó el comenzó una gran revolución en el mundo mediterráneo con los descubrimientos de los portugueses. La apertura de las nuevas rutas comerciales con los países del Oriente contó con los judíos y cristianos nuevos como los personajes más activos, dedicados a las actividades financieras, empresariales, industriales y comerciales a gran escala y a grandes distancias, pero también a nivel local en todo el mundo europeo, extendiéndose e instalándose en los nuevos territorios descubiertos.
Los portugueses establecieron en las costas africanas un activo tráfico negrero, y el control de sus colonias mediante el sistema de "factorías" donde se inició con mucho éxito, el cultivo del producto industrial más importante para Europa durante muchos siglos: la caña de azúcar. El complejo financiero, industrial- comercial del azúcar fue adoptado después por los españoles en los territorios descubiertos en el Caribe y en América del Sur, bajo los mismos auspiciadores financieros que tuvieron éxito con los portugueses.
La actividad minera y comercial también fue desarrollada bajo los mismos promotores en los nuevos territorios y los personajes más protagónicos eran judíos y marranos que formaron importantes círculos locales y vastas redes mediterráneas y transatlánticas perfectamente organizadas. Las persecuciones de judíos en el mundo europeo marcharon paralelas con su expansión en el resto de territorios recién descubiertos.
Los abuelos y los padres de Francisco Pizarro debieron ser testigos presenciales de esos acontecimientos desde Trujillo, oscilantes entre las persecuciones, las conversiones masivas y la doble vida de los "marranos", quienes tenían que cambiar sus nombres originales por nombres cristianos, vestirse de la misma manera que los cristianos, cortarse el pelo y asistir a la misa los domingos.
TRUJILLO EN EL SIGLO XV
Desde el inicio del siglo XV en la iglesia católica existía una política antijudía, el llamamiento a su conversión
formaba parte del programa religioso y durante la primera mitad del siglo se llevaron a cabo en España gran número de conversiones. El fraile dominico Vicente Ferrer predicó para lograr la conversión de los judíos al cristianismo, y en 1405 y 1406 se celebraron las Cortes de Castilla con una plataforma legal antijudía. A su pedido, el 2 de Enero de 1412, el gobierno de Castilla promulgó en Valladolid el "Ordenamiento sobre el encerramiento de los judíos", un conjunto de 24 disposiciones represivas.
Las cortes de Valladolid dispusieron el aislamiento de los judíos en barrios delimitados por una cerca, obligándolos a llevar una rodela bermeja en la ropa y el corte del cabello. No podían ejercer algunas profesiones y las mujeres estaban impedidas de casarse con cristianos. Estaba prohibido a los artesanos y médicos judíos desarrollar sus actividades profesionales para los cristianos. Tampoco podían usar el título honorífico de don, y tenían restringido el trato con cristianos y marranos.
En enero de 1419 los Reyes de Castilla y el Pontífice Martín V abrogaron los últimos decretos antijudíos restableciéndose por un tiempo la actividad económica en las comunidades judías. Los señores feudales tenían necesidad de repoblar sus territorios con la mano de obra judía, y también los ayuntamientos necesitaban por adelantado las rentas de la ciudad, que tradicionalmente eran recaudadas por judíos expertos en cuentas y cobranzas a cambio de ganar un interés, cobros que hacían con el respaldo de los regidores del ayuntamiento.
Los judíos eran muy odiados por el común de la población porque quienes demoraban o se rehusaban a pagar, podían ser compelidos por los recaudadores, inclusive ser encarcelados, con el apoyo de la fuerza pública.
En 1432 la jerarquía rabínica aprobó una serie de ordenanzas y don Abraham Benveniste convocó una asamblea de procuradores de las aljamas, mientras que, tras la muerte de Enrique IV, doña Isabel, hermana del Rey y doña Juana, hija de Enrique IV, conocida por "La Beltraneja" pugnaban por el poder. Dos años después, UN Hernando Alonso Pizarro fue Regidor en Trujillo en 1434.
La política antijudía de los Reyes Católicos se incrementó, y en 1440 expidieron los Ordenamientos para el encierro de los judíos en nuevos barrios. Por entonces, creció la nueva judería por La Rinconada de Trujillo, donde vivían los más ricos y los mesones estaban situados por la calle Nueva y la calle Tiendas donde se encontraba la sinagoga.
Los judíos proliferaban por toda España y ese año en la plaza mayor de Plasencia, vivía Yuda Caces, tundidor, hijo de Pedro Gonzáles. Ese mismo año, nació en Segovia Pedrarias Dávila, de una conocida familia de ascendencia judío-conversa, quien después llegó a ser el gobernador de Panamá y vivía rodeado por una corte de conversos.
La clase dominante en Trujillo era la de los hidalgos que vivían en la Villa y desempeñaban los principales cargos como Regidores de la ciudad. Si se tiene en cuenta que el joven hidalgo de Trujillo Gonzalo Pizarro habría sido muy joven cuando conoció a la joven plebeya Francisca Gonzáles, estos habrían nacido por la década de 1440, poco más o poco menos, en un medio social de tensiones, conflictos, persecuciones y confiscaciones a los judíos, entre las dudas que existían en torno a la verdadera fe religiosa de los antiguos "marranos".
Para los cristianos, se trataba de judíos disfrazados, y para la comunidad judía eran oportunistas que habían cambiado de religión para gozar de los privilegios de los cristianos. Los marranos, educados y criados bajo las tradiciones y creencias de "las leyes de Moisés", tenían que adaptarse a las costumbres y la fe cristiana, aunque muchos no habían asimilado la nueva religión, pues en sus prácticas religiosas seguían las tradiciones aprendidas de sus padres y abuelos.
Bajo sus nuevos nombres cristianos impuestos por sus padrinos o por los sacerdotes que los bautizaron, el rumor público acusaba a los conversos de ser falsos cristianos, y a otros de ser judaizantes. Los marranos acomodados, eran los recaudadores de impuestos, comerciantes, y los más modestos se desempeñaban en los oficios de boticarios, pequeños mercaderes y en los denominados oficios viles, manuales y artesanales, al igual que algunos moros. Estos últimos eran más bien agricultores.
En la Corte Real, los principales consejeros, eran reputados de pertenecer a familias de conversos desde muy antiguo, al igual que los contadores, tesorero secretarios y funcionarios reales. Las grandes casas comerciales de Florencia, Génova y Venecia en Italia, y los banqueros de Flandes, Alemania y del resto de Europa, formaban parte de las redes económicas de los banqueros y prestamistas que tenían sus extensiones en Lisboa, primero, y en Sevilla después.
EL ESTABLECIMIENTO DE LOS REYES CATOLICOS 1470-74
El matrimonio de los Reyes Católicos unificó por primera vez las Coronas de Castilla y Aragón dando lugar a la monarquía hispana, pero la unión de los reinos no condujo a la integración política de sus instituciones, pues cada reino mantuvo sus privilegios bajo los señoríos tradicionales. El plan de los Reyes Católicos era la unificación peninsular mediante los matrimonios de sus hijos con príncipes portugueses, pero todos fracasaron por el fallecimiento de alguno de los consortes.
Desde que los Reyes Católicos accedieron al trono se encontraron con súbditos de las tres religiones: cristianos, la inmensa mayoría; musulmanes y judíos. Cada grupo se regía por sus propias leyes y pagaba impuestos distintos pero, todos eran súbditos de los soberanos y, por lo tanto, tenían derecho de protección. Sin embargo, a pesar de la protección real, los judíos estaban sometidos a discriminaciones por no profesar el credo religioso de la mayoría de la población.
Tan pronto como se instalaron en el trono, los Reyes Católicos se dedicaron a fortalecer el poder monárquico, recortando los privilegios de la nobleza. Incorporaron a la Corona los maestrazgos de las órdenes militares, centralizaron la administración en torno al Consejo Real, redujeron los poderes de las Cortes, nombraron corregidores para controlar los municipios, reforzaron mecanismos de control como la administración de justicia y el ejército.
Con motivo de la sublevación del Marqués de Villena en el año 1475 las tropas que mandaron los Reyes Católicos para acabar con la sublevación, cometieron atropellos contra los derechos de los judíos. Salomón Romí como representante de la comunidad de Trujillo reclamó ante la Corona porque los obligaban a hacer guardia en los muros de la ciudad y a limpiar los establos. La reina reconoció las demandas de Salomón Romí, y puso a la comunidad judía de Trujillo bajo su protección.
Desde Cáceres envió una orden al Cabildo Trujillano prohibiendo los abusos, recordándoles que "los judíos de esta aljama están en mi guarda e seguro o so mi amparo e defendimiento real". En Trujillo, la comunidad judía estaba dividida y los Reyes Católicos le escribieron desde Tordecillas el 9 de Marzo de 1476 al corregidor, porque el vecino judío de Trujillo Mayor Barchillón y sus hijos, apoyaban al bando de doña Juana y al rey de Portugal, siendo por eso confiscadas sus propiedades.
Por ese año era alcalde y juez de los judíos de Trujillo don Diego Pizarro, al cual por carta fechada en Valladolid el 25 de Mayo los monarcas lo retiraron de su puesto, como consecuencia de los abusos que cometía contra los judíos. Dichos abusos fueron de conocimiento de los reyes por los dos componentes de la comunidad judía de Trujillo: Rabí Yuçe y Rabí Mose.
Los Reyes estaban convencidos de que la presencia de los judíos practicando libremente su religión era peligrosa para la unidad de fe que estaban empeñados en conseguir. Durante los viajes que realizaron entre 1477 y 1478 a Extremadura y Andalucía se encontraron en Sevilla con muchos conversos que judaizaban abiertamente. A petición de los reyes, el arzobispo de Sevilla y el clero emprendieron una labor de predicación para convencer a los conversos y procurar que renuncien a los ritos judaicos, la cual no tuvo efecto.
Hacia 1477 Francisca Gonzáles pudo haber tenido entre 16 a 18 años y era criada del Convento de las Franciscanas de la Puerta de Coria, donde atendía a la señora Beatriz Pizarro de Hinojosa, hermana de Hernando Alonso Pizarro.
El acontecimiento más importante que se produjo en Trujillo el 24 de junio de 1477 consistió en que los moros que controlaban Trujillo se rindieron entregando el castillo ante las fuerzas de los Reyes Católicos. Según el historiador José Antonio Del Busto, este año habría sido concebido Francisco Pizarro fruto de los amoríos del joven hidalgo Gonzalo Pizarro y la criada Francisca Gonzáles de la familia de Los Roperos
LOS PADRES DE FRANCISCO PIZARRO SEGUN JAMES LOCKHART
Según el historiador norteamericano James Lockhart, los antiguos Pizarro de Trujillo fueron hidalgos de segundo orden, y el padre de Francisco Pizarro debió ser un hidalgo pobre, por ser hidalgo reciente. En 1477 debió ser muy joven y residía en la Plaza de Trujillo. En la segunda mitad del siglo XVI el capitán Gonzalo recién alcanzó por las armas una posición que le permitió el nombramiento real de su hijo Hernando a una capitanía siendo muy joven.
"Esta rama de los Pizarro podía definitivamente pretender una situación de hidalguía: era más notable por su tendencia ascendiente y por caudillaje militar del capitán Gonzalo que por una nobleza resplandeciente, riqueza o grandes dominios"
Su hijo Hernando Pizarro habría nacido en la casa de su padre en la Plaza de Trujillo, veinte años después que Francisco, cuyo paradero no se conoce durante todo el tiempo de su infancia y juventud.
La madre de Pizarro fue Francisca González. Según Porras y Lockhart, fue hija de humildes labriegos, que pueden ser considerados campesinos. Pero, considerar a la familia materna de Pizarro como labriegos y campesinos, puede ser un error, si se tiene en cuenta que los testigos que declararon en 1529 indicaron también que la madre de Pizarro pertenecía a la familia de "Los Roperos".
De ser cierto, habrá que tener presente que los roperos eran los miembros de un importante gremio de mercaderes y comerciantes en ropa hecha. Existen referencias de los litigios que se produjeron en otras regiones de España entre el gremio de Los Roperos y el gremio de los Sastres, cada uno de los cuales se regían por ordenanzas y normativas reales que les reconocían sus fueros y obligaciones desde el siglo XII, los que les daban el derecho de exclusividad en sus oficios.
Los roperos reclamaban porque los sastres también vendían los vestidos que confeccionaban, lo cual les estaba prohibido, por eso, los jueces les daban la razón a los primeros. Los roperos estaban generalmente instalados en las tiendas y comercios alrededor de la Plaza y vivían en los barrios pobres del arrabal, más allá de la Plaza Mayor. Los roperos, sastres, zapateros, etc. en España, normalmente eran oficios bajos desempeñados por judíos conversos y marranos.
Según Lockhart, el nombre del conquistador Francisco Pizarro debió ser escogido por la madre. Francisco no aparece en el linaje de los Pizarro y habría pasado la mayoría de sus años de formación con sus parientes maternos. Ello explica en gran parte el gusto por la cultura plebeya que tuvo toda su vida. Todos los autores han resaltado que Pizarro jugaba a los bolos y a las cartas con la gente llana y que cuando ganaba, cobraba, pero cuando perdía, no pagaba. No tenía aficiones nobles como montar a caballo ni la cetrería, y durante los combates prefería ir con los hombres de a pie.
En un determinado momento Francisca Gonzáles dejó Trujillo, pues Francisco Martín de Alcántara, el hermano uterino de Francisco, nació en Castilleja del Campo cerca de Sevilla. En todo caso Porras indica que vivieron una parte de su vida en la zona de Sanlucar de Alpechín, aunque existe un testimonio que dice que Pizarro vivió en Trujillo por lo menos hasta que tuvo catorce o quince anos. De una o de otra manera mantenía el contacto con sus parientes maternos y cuando regresó a España en 1529 para reclutar gente para la conquista del Perú, buscó a su medio hermano Francisco Martín y lo llevó al Perú donde fue su brazo derecho y en el tutor de sus hijos.
CONCLUSION
No sabíamos como habría influido en Francisco Pizarro la realidad histórico-social de su tiempo, sobre todo porque, al haber migrado hacia las Indias en 1502 cuando tenía unos 24 años parecía que su personalidad y carácter se habría formado definitivamente en el nuevo mundo, alejado de la realidad Extremeña. Desarraigado pero próspero, regresó a España en 1529 y después de veintinueve anos de ausencia. Probablemente, en España se habían olvidado de él, comenzando por su padre, quien había fallecido siete anos antes en 1522, y no lo mencionó en su testamento, pero si a sus demás hijos, legítimos y naturales.
Pero Francisco no se había olvidado de Trujillo, ni de sus parientes. El testamento de Francisco Pizarro hecho en 1537, expresa que era un hombre de la fe cristiana, aunque está claro que fue redactado por sus consejeros e íntimos, probablemente por el Obispo electo de Quito o por el padre Francisco Valverde. Pero hay una contradicción real y concreta.
En la tapa del osario de plomo de Pizarro descubierto en la Catedral de Lima en 1977, que estaba oculto detrás de una pared en el nicho central de la cripta mayor, hay un diseño grabado en bajo relieve, idéntico a los que aparecen grabados en los osarios judíos que se conservan en el Museo de Jerusalén. ¿Acaso el que mandó grabar dicho diseño en el siglo XVI sabía algo más que los demás no debían saber?
Todo indica que en Trujillo vivia una importante comunidad judía en tiempos de los abuelos y de los padres de Francisco Pizarro. Más adelante veremos el ambiente en el cual vivió Pizarro en Trujillo durante su infancia y juventud y si hay motivos para suponer que tuvo alguna vinculación con los judíos, conversos y "marranos" de su tiempo.
En los próximos artículos se tratara sobre este tema.
BIBLIOGRAFIA
BEINART H. (1980) Trujillo: A jewish community in Extremadura on eve of the expulsion from Spain. 384 p.
DEL BUSTO, JOSE ANTONIO (2000) Pizarro, Petroperu S.A. Lima, 428 p. Tomo I.
HERVAS, MARCIANO DE (2008) Judíos y Cristianos Nuevos en la historia de Trujillo. Edición electrónica, Badajoz.
KENISTON, HAYWARD (1958) Francisco de los Cobos, Secretary of the emperor Charles V. University of Pittsburg Press, 463 p.
LOCKHART, JAMES (1972) The men of Cajamarca. Texas University Press. 496 p. Edición Española, Traducción (1986) Los de Cajamarca. Ed Milla Batres, 235 p. Tomo I
NARANJO ALONSO, CLODOALDO. (1983) Trujillo, sus hijos y monumentos. Espasa-Calpe, Madrid, 357 p.
NETANYAHU, B. (1999) The Marranos of Spain.From the late 14th. Century. According to contemporary Hebrew sources. Third Edition, updated and expanded. Cornell University Press, Ithaca- London, 302 p.
PORRAS BARRENECHEA, RAUL (1978) Pizarro. Editorial Pizarro, Lima, 686 p.
TENA FERNANDEZ, JUAN (1968) Trujillo histórico y Monumental, Talleres Graficas, Alicante, 574 p.
VARON GABAY, RAFAEL (1996) La ilusión del poder. Apogeo y decadencia de los Pizarro en la conquista del Perú. Ed. Instituto de Estudios Peruanos e IFEA, Lima, 242 p.
WACHTEL, NATHAN (2007) La fe del recuerdo: laberintos marranos. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 368 p.
Quotehttp://web.me.com/nazcafx/INTIDOMAIN/Blog/Entries/2009/7/14_La_Academia_de_Doctores_del_Per%C3%BA_incorpor%C3%B3_al_Doctor_Hugo_Lude%C3%B1a_Restaure_como_Miembro_Titular_de_la_Academia_de_Doctores_del_Per%C3%BA_2.html
__________________________________________________________________________
Un arqueólogo sugiere que el conquistador Francisco Pizarro fue de origen judíol arqueólogo chalaco Hugo Ludeña planteó la posibilidad de que el conquistador Francisco Pizarro fuese en realidad de origen judío, a partir de un peculiar símbolo hebreo hallado en el osario de Pizarro, que había seguido los ritos fúnebres de la familia.
El nombre de Francisco Pizarro siempre ha acarreado polémica en el Perú. Basta recordar el debate surgido por el traslado de su estatua de la Plaza de Armas al Parque de la Muralla. Igual ambiente de discusión se vivió por varios años alrededor de cuales eran los verdaderos restos del conquistador.
Por cerca de un siglo se pensó que unos fardos hallados a fines del siglo XIX en la catedral de Lima eran los restos del militar español. Sin embargo, en la década de 1970 se encontró un osario que ponía en tela de juicio la autenticidad de dichos despojos. Con el tiempo, la comunidad científica determinó que el encontrado osario contenía los huesos de Pizarro. Sin embargo, esa parece ser ahora el inicio de otra polémica.
La respuesta de Jerusalén
Ludeña es un experto en el tema de los restos de Pizarro, asunto en el que está involucrado más de tres décadas. Entre sus pesquisas siempre le quedó una curiosidad. Si el osario de Pizarro -una caja de plomo que contenía los huesos del conquistador- había seguido los ritos fúnebres de la familia, ¿qué significado tenía el peculiar símbolo que estaba grabado en la tapa? ¿Era acaso una manifestación de las supersticiones propias de esa época o tan sólo un elemento decorativo?
Hace un par de años, viendo un canal de cable, se dio de bruces con el mismo símbolo - tres elipsis cruzadas encerradas en un círculo. El programa era sobre antiguos osarios judíos del siglo I conservados en Jerusalén.
Ludeña está por publicar un libro titulado 'El marqués don Francisco Pizarro. Tres estudios sobre sus restos'. Entre los datos que proporciona, plantea algunas preguntas interesantes. Por ejemplo, ¿qué significa que los deudos del conquistador hayan permitido en su osario ese símbolo usual en los ritos judíos?
El arqueólogo recuerda algunos otros indicios que podrían sumar en la hipótesis de que el conquistador sea de origen judío. Por ejemplo, señala la gran cantidad de conversos y judíos encubiertos que viajaron a América en los primeros años de la colonia huyendo de la Inquisición. También indica lo poco conocido del linaje de su madre, y que la familia de ésta, según documentos que ha encontrado, se haya dedicado al comercio.
Al respecto de la historia familiar, Hugo Ludeña hace notar que Francisco Pizarro no fue reconocido por su padre en su testamento. En aquella época, en la que hijos dentro y fuera del matrimonio eran reconocidos sin mayor problema, este sesgo se interpreta como una crítica a la reputación de la progenitora.
"La mala reputación de la madre podía ser por sus costumbres o por tener antepasados judíos", sugiere Ludeña.
Otro dato importante que resalta es el que los restos del fundador de Lima se hayan exhumado a los pocos años de enterrados a pedido de sus familiares cercanos. Destaca este hecho, pues fueron ellos los que trasladaron sus huesos a la caja de plomo que los contuvo por varios siglos y en la que se encuentra la inscripción que ha generado las dudas sobre el origen cristiano de quien trajo esta fe al Perú.
El 26 de junio de 1541 fue asesinado Francisco Pizarro por un grupo de almagristas. En enero de 1544 sus deudos pidieron exhumarlo para trasladarlos en un osario a la Catedral de Lima. En 1977, luego de tres siglos desaparecidos, se hallaron los restos gracias a obras de remodelación de la Catedral.
Quotehttp://www.imperioromano.com/blog/?p=272
__________________________________________________________________________
FRANCISCO PIZARRO GONZALEZ:
MARRANO, JUDIO SEFARDITA, JUDIO ENCUBIERTO O CRIPTO-JUDÍO
AGENTE-PEON DEL TABLERO DEL JUEGO DE AJEDREZ GEOPOLÍTICO DE ZIÓN
AGENTE-PEON DEL PLAN GEOPOLÍTICO DE INVA-SIÓN DE LA SERPIENTE DE ZION AL TAWA-INTI-SUYO
Francisco PIZARRO es parte de la FAMILIA DE JUDÍOS asentados en España – SEFARDITAS – y que fueron expulsados de la península con la reconquista de los Reyes Católicos. Según algunos de los libros dedicados a recopilar información de los sefarditas, el apellido del fundador de Lima era conocido del Santo Oficio, la terrible Inquisición. Entre estas obras está "A Origem Judaica dos Brasileiros", de JOSE GERALDO RODRIGUES, en el cual se incluye al apellido "Pizarro" como uno de los más de 500 casos de judíos castigados por la Inquisición en Brasil y Portugal durante la Colonia. Otro texto que recoge es "Sangre Judía", de PERE BONNIN. En él se recopilan nombres de más de tres mil sentenciados por el famoso tribunal religioso.
FRANCISCO PIZARRO GONZALEZ:
CONQUISTADOR O INVASOR, SAQUEADOR, PSICÓPATA Y GENOCIDA CRIMINAL?
Sin duda alguna estámos ante uno de los hombres mas falsos y canallas de la historia universal, venerado como un santo en su lugar de orígen y denominado por la PSEUDO-HISTORIA (Historia formal-oficial-manipulada-adulterada) como un "Conquistador del Tawa-Inti-Suyo". Los crímenes de Francisco Pizarro no caben en pocas líneas. Al Inca Atahualpa le prometió la libertad a cambio de una habitación repleta de oro y dos de plata. Después de apoderarse de aquella inmensa fortuna que lo convirtió en el hombre más rico de su tiempo, mandó matar a su prisionero. También a traición había disparado sobre una multitud reunida en la plaza de Cajamarca. Unas 5 mil personas murieron aquel día (1533). El Judio Encubierto (Judio Sefardita) Francisco Pizarro estafó, engañó y traicionó como el Judas Iscariote al Inca y al Tawa-Inti-Suyo.
"Entraban los españoles en los poblados y no dejaban niños ni viejos ni mujeres preñadas que no desbarrigaran e hicieran pedazos. Hacían apuestas sobre quién de una cuchillada abría un indio por medio o le cortaba la cabeza de un tajo. Arrancaban a las criaturitas del pecho de sus madres y las lanzaban contra las piedras. A los hombres les cortaban las manos. A otros los amarraban con paja seca y los quemaban vivos. Y les clavaban una estaca en la boca para que no se oyeran los gritos. Para mantener a los perros amaestrados en matar, traían muchos indios en cadenas y los mordían y los destrozaban y tenían carnicería pública de carne humana... Yo soy testigo de todo esto y de otras maneras de crueldad nunca vistas ni oídas". FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS "Brevísima Relación de la Destrucción de Las Indias" (1152).
(http://www.adonde.com/historia/images/1532captura_atahualpa.jpg)
En conclusión para la PSEUDO-HISTORIA (llamada HISTORIA OFICIAL-FORMAL) y los Historiadores Conspiradores Contra la VERDAD HISTÓRICA, Francisco Pizarro González es un Explorador y Conquistador; en cambio, para la , PARA-HISTORIA (HISTORIA REAL-VERDADERA, HISTORIA NO-MANIPULADA) es un:
1.- Invasor, Saqueador, Delincuente, Zombi Psicópata Criminal, etc. ...
2.- Agente-Peón del Tablero del Juego de Ajedrez Geopolítico de la Serpiente de Zión, etc. ...
3.- Agente-Peón del Plan GeoPolítico de la Inva-Sión de la Serpiente de Zion al Tawa-Inti-Suyo, etc. ...
4.- Marrano, Judío Sefardita, Judío Encubierto o CriptoJudio, etc. ...
5.- Judas Iscariote, Traidor del Inka y Conspirador contra el TawaIntiSuyo, etc. ...
Quotehttp://tawaintisuyo.nireblog.com/post/2008/02/29/francisco-pizarro-gonzalez
_____________________________________________________
¿Pizarro judío?El nombre de Francisco Pizarro siempre ha acarreado polémica en el Perú. Basta recordar si no el debate surgido por el traslado de su estatua de la Plaza de Armas al Parque de La Muralla.
Igual ambiente de discusión se vivió por varios años alrededor de cuáles eran los verdaderos restos del conquistador.
Por cerca de un siglo se pensó que unos fardos hallados a fi nes del siglo XIX en la Catedral de Lima eran los restos del militar español. Sin embargo, en la década de 1970 se encontró un osario que ponía en tela de juicio la autenticidad de dichos despojos.
Con el tiempo, la comunidad científica determinó que el osario hallado contenía los huesos de Pizarro. Sin embargo, ese parece ser ahora el inicio de otra polémica.
LA RESPUESTA DE JERUSALÉN
El arqueólogo chalaco Hugo Ludeña es un experto en el tema de los restos de Pizarro,
asunto en el que está involucrado más de tres décadas. Entre sus pesquisas siempre le quedó una curiosidad. Si el osario de Pizarro –una caja de plomo que contenía los huesos del conquistador– había seguido los ritos fúnebres de la familia, ¿qué significado tenía el peculiar símbolo que estaba grabado en la tapa? ¿Era acaso una manifestación de las supersticiones propias de esa época o tan solo un elemento decorativo?
Hace un par de años, viendo un canal de cable, se dio de bruces con el mismo
símbolo: tres elipsis cruzadas encerradas en un círculo. El programa era sobre antiguos
osarios judíos del siglo I conservados en Jerusalén. Ludeña está por publicar un libro titulado El marqués don Francisco Pizarro. Tres estudios sobre sus restos. Entre los datos que proporciona, plantea algunas preguntas interesantes. Por ejemplo, ¿qué significa que los deudos del conquistador hayan permitido en su osario ese símbolo usual en los ritos judíos?
HUELLAS DEL PASADO
El arqueólogo recuerda algunos otros indicios que podrían sumar a la hipótesis de
que el conquistador sea de origen judío. Por ejemplo, señala la gran cantidad de conversos y judíos encubiertos que viajaron a América en los primeros años de la Colonia huyendo de la Inquisición. También indica lo poco conocido del linaje de su madre, y que la familia de ésta, según documentos que ha encontrado, se haya dedicado al comercio. Al respecto de la historia familiar, Hugo Ludeña hace notar que Francisco Pizarro no fue reconocido por su padre en su testamento. En aquella época, en la que hijos dentro y fuera del matrimonio eran reconocidos sin mayor problema,
este sesgo se interpreta como una crítica a la reputación de la progenitora. "La mala
reputación de la madre podía ser por sus costumbres o por tener antepasados judíos",
sugiere Ludeña.
Otro dato importante que resalta es que los restos del fundador de Lima se hayan exhumado a los pocos años de enterrados a pedido de sus familiares cercanos.
Destaca este hecho, pues fueron ellos los que trasladaron sus huesos a la caja de
plomo que los contuvo por varios siglos y en la que se encuentra la inscripción que
ha generado las dudas sobre el origen cristiano de quien trajo esta fe al Perú.
Parientes sefarditas
Pedro Pizarro, uno de los hermanos menores del conquistador, al narrar sus memorias, se describió como descendiente de los "buenos Pizarro de Extremadura". Esta puntualización no sería del todo gratuita.
Este apellido se ha incluido en varias listas de judíos asentados en España –sefarditas– y que fueron expulsados de la península con la reconquista de los Reyes Católicos.
Según algunos de los libros dedicados a recopilar información de los sefarditas, el apellido del fundador de Lima era conocido del Santo Oficio, la terrible Inquisición.
Entre estas obras está A Origem Judaica dos Brasileiros, de Jose Geraldo Rodrigues, en el cual se incluye al apellido Pizarro como uno de los más de 500 casos de judíos castigados por la Inquisición en Brasil y Portugal durante la Colonia. Otro texto que recoge es Sangre judía, de Pere Bonnin. En él se recopilan nombres de más de
tres mil sentenciados por el famoso tribunal religioso
Quotehttp://wilbercarrion.blogspot.com/2008/01/judio.html
_____________________________________________________
¿Pizarro era marrano? (Was Pizarro Jewish?)Marrano o con otras palabras, ésto es lo afirmado por el arqueólogo peruano Hugo Ludeña ante las conclusiones extraidas del estudio del osario que perteneció a Francisco Pizarro, combatiente en los tercios y conquistador de "El Birú" que se convertiría después en Perú, y que murió a causa de las luchas intestinas que le enfrentaron con Almagro. La noticia, publicada por roxio!, rescatada de la prensa, me ha llamado la atención.
Los restos del conquistador fueron exhumados cuatro años después de su muerte a petición de parientes cercanos, y durante tres siglos descansaron dentro de una caja de plomo.
A fines del siglo XIX, unos restos fueron encontrados en la Catedral de Lima y fueron vinculados al ilustre conquistador; pero en la década de los 70, con el hallazgo del mencionado osario -por unos obreros que trabajaban en la Catedral- y su posterior estudio, llevó a algunos investigadores a poner en tela de juicio la autenticidad del hallazgo decimonónico, determinando que el reciente hallado osario contenía restos del conquistador español, abriendo el debate.
Ludeña, según el artículo, defiende la autenticidad del osario como contenedor de los restos del conquistador, y añade la hipótesis consistente en la condición de judío de Pizarro -o de sus familiares- con varios argumentos:
1. Símbolo "judío" grabado en la tapa del osario. "tres elipsis cruzadas encerradas en un círculo". Realmente, los supuestos restos de Pizarro no eran los únicos que contenía el nicho, y según los documentos históricos, el osario -adornado por el símbolo judío- fue guardado en el mismo habitáculo que los restos del arzobispo de Lima.
2. La gran cantidad de conversos y judíos encubiertos que viajaron a América en los primeros años de la colonia huyendo de la Inquisición. En este argumento, creo que se sobredimensiona a la Inquisición. Por más que lo intente, no veo a Pizarro como un huído, además de que muchos conversos ocuparon altos cargos como funcionarios de los monarcas en la época.
3. Linaje desconocido de la madre, y perteneciente a una familia de comerciantes, según documentos que ha encontrado. "La mala reputación de la madre podía ser por sus costumbres o por tener antepasados judíos". Cabe recordar la condición de "cristiano viejo" e hidalgo del padre de Pizarro.
4. No fue reconocido por su padre en su testamento. "En aquella época, en la que hijos dentro y fuera del matrimonio eran reconocidos sin mayor problema, este sesgo se interpreta como una crítica a la reputación de la progenitora".
5. Exhumación de los restos a los pocos años de enterrados a pedido de sus familiares cercanos.
Como contraste, y al margen de la condición religiosa del conquistador, cabe mostrar que no todos los investigadores aceptan la autenticidad de estos restos, como muestra el artículo de Edmundo Guillén Guillén y Antonio San Cristóbal; los cuales defienden que el esqueleto atribuido a Pizarro es apócrifo enumerando sus argumentos y presentando pruebas documentales: "El esqueleto de Pizarro. Un artificio histórico"
FUENTES
ROXIO!. Arqueólogo sugiere que conquistador Francisco Pizarro fue de origen judío [en línea]. [Lima]:Historia de Lima Virreynal, 2007 [Consulta: 22/01/2008] http://limavirreynal.blogspot.com/2008/01/arquelogo-sugiere-que-conquistador.html
IMÁGEN
Tumba de Francisco Pizarro en la Catedral de Lima.
HEINZE, Sandro. Grab von Franzisco Pizarro in Lima, fotografiert im Dezember 2004 [en línea]. [s.l.] Wikipedia, 2005 [Consulta 28/01/2008] (http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Grab_Pizarro_Lima.JPG)
Francisco Pizarro(http://www.biographicon.com/images/Francisco_Pizarro.jpeg)
List o' 15 Cruelest Figures of HistoryPizarro was born in Trujillo, Spain in 1478 to parents who never married. During his childhood Pizarro worked to help out the household, meaning that he did not go to school and never learned to read. Despite this potential handicap, he managed to join several exploratory expeditions to the New World, the first in 1509 as a first mate to Captain Balboa.
(http://www.about-peru-history.com/image-files/francisco_pizarro01.jpg)
He led the Spanish troops that conquered Peru, Brazil and Ecuador and, like his relative Cortez was to the Aztecs in Central America, Pizarro wiped out the Incas in his quest for gold. Driven by no more than loyalty to a distant throne and search of riches, he was one of the most ruthless figures in modern history.
(http://www.about-peru-history.com/image-files/francisco_pizarro02.jpg)
The Conquest of Perun 1532, Pizarro, after a fierce fighting with natives, arrived to Tumbes but the city was completely destroyed and abandoned. Then he led an excursion into the interior of the land and established the first Spanish settlement in Peru, San Miguel de Piura in July 1532.
After marching nearly two months towards Cajamarca, Pizarro and just under 200 men arrived and initiated proceedings for a meeting with Atahualpa, the last sovereign emperor of the Inca Empire.
Atahualpa entered the square of the city to meet with
Pizarro and it ended up with a massive slaughter of the inca. The Spanish were successful and Atahualpa's 12-man honor guard were executed. Pizarro kept the Inca alive.
Despite fulfilling his promise of filling one room with gold and two with silver, Atahualpa was executed on July 26, 1533.(http://cache2.allpostersimages.com/p/LRG/16/1631/C3FGD00Z/posters/the-funeral-of-the-inca-atahualpa-in-the-town-of-cajamarca-attended-by-francisco-pizarro.jpg)
Only a year later, Pizarro invaded Cuzco with indigenous troops sealing the conquest of Peru. He ruled Peru for almost ten years and started the decline of Inca culture. He also founded the city of Lima on January 18, 1535.
(http://1.bp.blogspot.com/_aq3Sxj14UXE/S3aFG0J1h8I/AAAAAAAAAEA/qQWhXo29k20/s320/Francisco%2BPizarro.jpg)
Pizarro was killed by the son of Almagro on June 26, 1541, he wanted revenge for the death of his father. Pizarro's half brother killed Almagro following his orders.
Quotehttp://listsoplenty.com/blog/?p=5146
(http://2.bp.blogspot.com/_u5XZ-HIUHZ8/SUFymq6oMPI/AAAAAAAAATc/40TDzajq0y0/s400/Alatriste_Flandes%5B1%5D.jpg)
The Most Evil Men in History - Francisco Pizarro (1476-1541)(http://www.about-peru-history.com/image-files/francisco_pizarro.jpg)
Francisco Pizarro was one of the European explorers who went to South America to colonize it and had natives murdered so he could plunder their gold and silver. Pizarro and his men arrived at Cajamarca (in 1533), where they captured Atahuallpa, the 13th and last emperor of the Incas. Atahuallpa had just won a civil war against his half-brother (Huscar), and had executed Huscar and his family. Atahuallpa had invited Pizarro to a celebratory feast, thinking that the Spanish were not much of a threat. Pizarro ambushed Atahuallpa and killed thousands of his men. Atahuallpa offered a huge ransom for his own release, but Pizarro took the treasure and had Atahuallpa strangled on August 29, 1533; this was the end of the Incan empire.
(http://bp2.blogger.com/_6_fcRk1wK2M/R89KY1kOLBI/AAAAAAAAAGI/WFQKIKj8kvs/S660/Pizarro2.jpg)
After looting and generally destroying the Incan capital of Cusco, Pizarro founded Lima. Pizarro was assassinated in Lima, Peru, in 1541, by followers of Pedro de Almagro
Quotehttp://www.cosmolearning.com/documentaries/the-most-evil-men-and-women-in-history-630/4/
(http://www.enchantedlearning.com/explorers/gifs/Pizarromap.GIF)
Cathedral of LimaThe conqueror Francisco Pizarro laid the first stone, carrying on his shoulders the first log used in the construction of the Cathedral. The chosen location was between the Main Plaza and the "Street of the Jews," ("Calle de Judíos", in Spanish).
March 11, 1540: The church was officially inaugurated by Francisco Pizarro.
Francisco Pizarro's tomb(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/99/Francisco_Pizarro_Tumba.JPG/220px-Francisco_Pizarro_Tumba.JPG)
Quotehttp://en.wikipedia.org/wiki/Cathedral_of_Lima
Within ten years, the conquistador made the empire of Peru his own; but he who had surmounted so many stupendous difficulties, who had broken through the lofty barrier of the Andes, and with his group of followers been a victor in so many fields, fell a victim to conspiracy, June 26th, 1541. His conquest of Peru is a drama, in every act of which there is bloodshed; but the drama is at least consistent to the end. Pizarro lived a life of violence, and died a violent and bloody death.
Quotehttp://www.sacklunch.net/biography/P/Pizarro.html
The Most Evil Men In History - Francisco Pizarro[youtube:ut3x4uxk]http://www.youtube.com/watch?v=NUmv5Jw7DSs[/youtube]ut3x4uxk]
[youtube:ut3x4uxk]http://www.youtube.com/watch?v=KZxUqdq2Deg[/youtube]ut3x4uxk]
[youtube:ut3x4uxk]http://www.youtube.com/watch?v=K7VtH7g6XKg[/youtube]ut3x4uxk]
.
.
Monkey See Monkey Do. MA, PhD Jewish Conspiratorial History.
Nice job. Thanks.
Excellent thread, except for the post in Spanish I would like to read about him in English if possible.
And thank you for the great book in pdf format! "Secret Relationship Blacks & Jews"
Awesome post, MSMD thanks.
Great to see you're back.
also, "los Judeos", as they are called in Spanish.
i think in South America, a lot of the crimes have been carried out by the CIA (which is stuffed with Jews.)
Robert Parry at Consortium News has done a good job chronicling some of this, though more in Central America. e.g. his book "Lost History" - does a good job of chronicling Iran-Contra & related Bush crimes. doesn't talk much about Jews, but we can read between the lines.
http://www.consortiumnews.com/ (http://www.consortiumnews.com/)
The guy in Fester's post with the caption "Terrorists with a victim whom they have flayed and tortured to death" actually looks like Smuschkewistch one of MSMD's "commie Jews behind Stalin". Any possiblility he is one and the same ?
the world nuclear industry has been run by Talmud-worshippers since about 1963, when JFK was killed for standing in the way of Israel obtaining nuclear weapons.
the current Japan nuclear design that is changing world history is a result of pressure from the nuclear industry lobby - run by Talmud worshippers.
as far back as 1972, lead engineers were resigning because they said the design wasn't safe. they were over-ridden, by the nuclear industry lobby.
will try to provide references as time allows.
"There is scarcely an event in modern history that cannot be traced to the Jews. We Jews today, are nothing else but the world's seducers, its destroyer's, its incendiaries." (Jewish Writer, Oscar Levy, The World Significance of the Russian Revolution